Sobre la revista

🔍 Buscar

Alcance y objetivo

La Revista Ciência e Inovação tiene como misión contribuir a la difusión y divulgación de las diferentes áreas del conocimiento, con énfasis en las áreas de Educación, Ingeniería, Tecnología y Gestión; Medio Ambiente y Agrario; Salud y Biológico; y Social y Humanidades.

La revista tiene como objetivo publicar trabajos inéditos de graduados, posgraduados y doctores de instituciones de educación nacionales o internacionales.

Los artículos se pueden publicar en portugués, inglés y español, en forma de artículos originales, artículos de revisión o comunicaciones breves.

Proceso de revisión por pares

Los artículos enviados a la revista serán evaluados ciegamente por al menos dos revisores externos. Los evaluadores son seleccionados según su especialidad en relación al contenido temático de los manuscritos.

Periodicidad

RCI adopta un flujo de publicación continuo y está disponible exclusivamente en formato electrónico (en línea).

Contact

Dirección: Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia Farroupilha – 195 Santiago do Chile Boulevard – Nossa Senhora das Dores 97050-685 – Santa Maria (RS), Brasil

Correo electrónico: rcif@iffarroupilha.edu.br

Teléfono: +55 55 32189800

Declaración de acceso abierto

RCI se adhiere a la definición de acceso abierto del DOAJ (Full Open Access), por lo que todo su contenido está disponible de forma gratuita, sin coste para el usuario o institución. Los artículos no tienen período de embargo y no es necesario que los usuarios se registren para leer su contenido. Siguiendo las recomendaciones de acceso abierto, los autores conservan todos sus derechos, lo que permite a RCI publicar sus artículos y, así, ponerlos a disposición de toda la comunidad científica. De esta forma, el acceso abierto y gratuito favorece un mayor intercambio global de conocimiento.

Los contenidos de la Revista de Ciencia e Innovación están bajo una Licencia Creative Commons 4.0 CC BY.

De esta forma, cualquier usuario tiene permiso para:

- compartir: copiar, descargar, imprimir o redistribuir, en cualquier formato o medio,

- adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier propósito, incluso comercial,

Bajo los siguientes términos:

Atribución: debe dar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios.

Sin restricciones adicionales: puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros hacer algo que la licencia permite.

Dichas definiciones están de acuerdo con las del comité directivo de la Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI) de acceso abierto.

Derechos de autor y autoarchivo

Los artículos publicados por RCI, a menos que se indique expresamente lo contrario, están bajo la licencia Creative Commons Attribution. Los autores conservan los derechos de autor de sus obras, lo que permite que los artículos sean reutilizados y distribuidos sin restricciones, siempre y cuando las fuentes sean debidamente citadas.

RCI alienta a los autores a autoarchivar sus manuscritos aceptados publicándolos en blogspersonales, repositorios institucionales y redes sociales académicas y personales, siempre que se incluyan citas completas de las versiones del sitio web de la revista.

Política de Protección Digital

RCI se preocupa por el acceso a largo plazo al contenido. En caso de accidente con los centros de datos, los archivos digitales de la revista se conservan en la Red de Servicios de Preservación Digital – Cariniana, que utiliza el programa LOCKSS. LOCKSS crea un sistema de archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, lo que les permite mantener copias permanentes de la revista para preservarlas y restaurarlas.

Registro 

El Portal de Revistas del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Farroupilha (https://periodicos.iffarroupilha.edu.br) se creó oficialmente en 2014, como una iniciativa del Decano de Investigación, Estudios de Posgrado e Innovación. Su misión es el desarrollo, democratización del acceso a la investigación científica y cualificación de las revistas editadas por IFFar, en línea con los principios del Acceso Abierto.

En 2016, se realizó la primera publicación de la Revista de Ciência e Inovação (RCI). Más tarde ese año, tras la segunda edición, la revista alcanzó su primera evaluación Qualis Capes B5, un evento de gran relevancia, dada su corta existencia.

En 2017, la membresía de la Asociación Brasileña de Editores Científicos (ABEC) contribuyó a mejorar la difusión y la calidad de las publicaciones y permitió la adopción del Identificador de Objetos Digitales (DOI), facilitando la identificación de los artículos publicados y mejorando su circulación. Durante este período, RCI comenzó a integrar importantes indexadores, portales y divulgadores, como Google Scholar, Summaries, Livre (portal para revistas de acceso abierto en Internet), Capes Journals y Diadorim (Directorio de Políticas Editoriales de Revistas Científicas Brasileñas).

En 2019, con la ampliación del equipo (bibliotecario), actualizamos Open Journal Systems, migrando a una versión más actualizada (OJS versión 3.1.2.4).

A finales de 2020, se evidenció la necesidad de avanzar en la publicación de artículos científicos en inglés y español, además del portugués, para ampliar las áreas temáticas y, finalmente, adoptar la modalidad de publicación continua.

En la última evaluación de Capes, en 2022, RCI ganó la clasificación Qualis B2, fruto del compromiso y seriedad de todo su equipo.